


Sesión 1
. ¿Qué es el Diseño Humano?
Es una herramienta de Autoconocimiento que nos habla de cuáles son nuestros Dones, Aptitudes y Potenciales desde el momento que nacemos.
¿Qué veo en el Diseño?
Es un mapa, una radiografía energética compuesto por 9 Centros, 36 Canales y 64 puertas. La combinación de todo ello da una explicación de quién eres. Además proporciona cuál es tu Tipo, Perfil, Definición, Autoridad Interna, Estrategia y Cruz de Encarnación
Influencias de otras corrientes y lo que aportan al Diseño
Biología (Las Claves Genéticas), Astrología (Los Maestros), Sistema de Chakras (somos energía), La Cábala (el árbol de la vida) y el eje fundamental el I-Ching (libro de la Mutaciones a través de sus 64 Hexagramas, Puertas, y sus diferentes líneas)
¿Qué veo en mi Diseño?, ¿Qué dice de mí?
– Centros y Puertas Definidos (coloreados), aquellos Potenciales que traes de serie, desde tu nacimiento y Centros sin definir (en blanco), representan tu potencial de sabiduría pero también tu vulnerabilidad y condicionamiento.
Aplicaciones en otros ámbitos
Además de ser una buena herramienta para gestionar nuestra propia vida (Estrategia) y tomar decisiones importantes (Autoridad Interna) es aplicable en:
Ámbito relacional: pareja, amigos, padre/hij@s, compañeros de trabajo. A través del Diseño Combinado vemos los electromagnetismos (atracciones), compromisos (de uno hacia otro) compartir (de los dos) o enamoramiento/admiración (entre ambos).
Orientación laboral o profesional/reorientación (en el caso que algún Artista se replantee un cambio).
Empresarial/Selección de Personal. El Diseño contempla el Circuito de la Empresa configurado por las Puertas (54-32-44-26-21-45). Cada un@ de ellas nos habla, entre otras cosas, de unos potenciales. Tenemos al machaca (54), Jefe de planta (32), el de RRHH (44), el vendedor o representante (26), el presidente (21) y el Jefe (45).
Amor. Existen 10 puertas vinculadas con el amor y la forma que cada una de ellas tiene de entenderlo.
Para establecer equipos de Trabajo operativos y funcionales.
Sesión 2
Características principales de los 4 Tipos y específicas del tuyo:
– Generador: Satisfacción/Frustración/Responder (70% de la oblación). Caballos.
– Proyector: Reconocimiento/Amargura/Esperar a ser Invitado (10%). Jinetes/Guías
– Manifestador: Paz/Rabia/Informar (9%). Acción
– Reflector: Sorpresa/Desilusión/ Esperar Ciclo Lunar (1%). Jueces
Estrategia
Entendemos por Estrategia una manera de estar en el mundo sin resistencias, de afrontar la vida en función de nuestro propia Estructura y nuestro Tipo. No es una filosofía, se basa en la manera en la que nuestro vehículo está Diseñado para operar en nuestro día a día. Los 4 Tipos y su Estrategia:
– Generador: Responder
– Proyector: Esperar a ser Invitado
– Manifestador: Informar
– Reflector: Esperar un Ciclo lunar
Autoridad Interna
Referente que nos proporciona el Diseño Humano a la hora de tomar decisiones importantes en nuestra vida, siendo fieles a nosotros mismos, respetando nuestra propia estructura. Es una Autoridad fiable de la que podemos depender a la hora de tomar decisiones correctas para nosotros. La mente, convencida de que sabe lo que te conviene, NO es una buena consejera, utilizará y pensará cualquier cosa para mantener su apariencia de control. Es por ello, que se considera una Autoridad Externa, para otros, no para ti. La mente es nuestro aliado, NO nuestra Autoridad Interna:
– Autoridad Emocional (Centro Emocional, Plexo Solar)
– Autoridad Sacral (Centro Sacral)
– Autoridad del Bazo (Centro de Bienestar, Bazo)
– Autoridad del Ego (Centro Corazón)
– Autoridad del Ser (Centro G)
– Entorno (Ninguna Autoridad)
– Lunar (Ciclo Lunar)
Perfil
El Perfil representa tu Personaje (hay12), es la vestimenta de nuestro propósito, tu rol. Reconoce la dualidad fundamental que existe en cada uno de nosotros. Una consciencia binaria que combina parte Consciente (Diseño de Personalidad) representado en NEGRO y otra Inconsciente (Diseño), en ROJO.
El Perfil, junto con nuestra Cruz de Encarnación (última sesión), nos permite vivir nuestro propósito como nuestro Personaje Auténtico en el escenario de la vida. La combinación de las dos líneas (consciente e inconsciente) nos proporciona los 12 perfiles:
– 1/3. Investigador/Mártir
– 1/4. Investigador/Oportunista
2/4. Ermitaño/Oportunista
2/5. Ermitaño/Hereje
3/5. Mártir/Hreje……etc




Sesión 3
-
Definiciones propias
Canales definidos (coloreados). Cuáles son tus potenciales. Características particulares y relación con los Centros vinculados
-
Puertas Definidas y sus líneas
Cada una de las puertas coloreadas nos habla también de un Don, Potencial o Aptitud. Está vinculada a un aminoácido que es el encargado de activar ese potencial.
Además, cada puerta tiene 6 líneas, es decir, tiene 6 matices diferentes de ese mismo potencial.
-
Impacto de los Planetas. Los Maestros
– ¿Qué información nos aportan tu Diseño?
– Sol (Brillo), Júpiter (la Ley), Saturno (la Quiebra), Los Nodos, Etc.
-
Puertas Potencialmente Depresivas
-
Puerta 53. El Desarrollo. Inicios
-
Puerta 42. El Aumento. Crecimiento
-
Puerta 60. La Limitación. Aceptación
-
Puerta 3. La Dificultad Inicial. Ordenación
-
Puerta 52. La Quietud. Inacción
-
Puerta 9. El Poder Domesticador de lo Pequeño. El Detalle
-
Puerta 54. La Muchacha Casadera. Ambición
– Miedos. Centro de Bienestar y sus Puertas
Relación de cada puerta con su miedo
-
Canal del Artista (1-8)
Especial atención a la Puerta 1 (El Creativo) y sus diferentes líneas. Cada una de ellas nos aporta información concreta sobre ese “Artista” que todos llevamos dentro.
-
Puertas del Amor
Características particulares si tu Diseño Contempla alguna.



Sesión 4
Cierre
– Integración y relación de los aspectos tratados. Tipo, Perfil, Canales, Puertas y especial atención a la Estrategia y Autoridad Interna.
Cruz de Encarnación
– Reúne el 70% de la Energía de tu Diseño. Refleja nuestro Propósito. Hay 192 Cruces de Encarnación Básicas y 768 específicas. ¿Cuál es la tuya?.
Cumplir nuestro Propósito requiere toda una vida de atención para tomar decisiones correctas para nosotros (Autoridad Interna).
– Vinculación entre tu Arte y tu Propósito.
Cómo podemos transformar esa Depresión en impulso para tu Arte y cómo integrarlo dentro de tu proceso de vida y tu Propósito.
Sugerencias, Propuestas y Certezas.